Para proceder al cálculo del riesgo residual, hay que primeramente estimar qué valor es atribuible a los controles. Para ello, se utilizan formatos con preguntas predefinidas que permitan obtener un valor final. A partir de los siguientes puntajes en la calificación de los controles, opera la disminución que se menciona en las Zonas de Riesgo de Corrupción:
- De 0 a 50 de calificación de los controles: 10 puntos a disminuir en Zonas de Riesgos de Corrupción.
- De 51 a 75 de calificación de los controles: 20 puntos a disminuir en Zonas de Riesgos de Corrupción.
- De 76 a 100 de calificación de los controles: 30 puntos a disminuir en Zonas de Riesgos de Corrupción.
Matrices
Controles de los Riesgos de Corrupción
Controles de los Riesgos de Corrupción
Descripción del riesgo
Naturaleza del control
Preventivo
Detectivo
Correctivo
Preventivo
Detectivo
Correctivo
Criterios para la evaluación
Evaluación
¿Existen manuales, instructivos o procedimientos para el manejo del control? (10)
Si
No
¿Está(n) definido(s) el(los) responsable(s) de la ejecución del control y del seguimiento? (5)
Si
No
¿El control es automático? (15)
Si
No
¿El control es manual? (10)
Si
No
¿La frecuencia de ejecución del control y seguimiento es adecuada? (10)
Si
No
¿Se cuenta con evidencias de la ejecución y seguimiento del control? (5)
Si
No
¿En el tiempo que lleva la herramienta ha demostrado ser efectiva? (15)
Si
No
¿El control es preventivo? (15)
Si
No
¿El control es detectivo? (10)
Si
No
¿El control es correctivo? (5)
Si
No